La Comisión Europea impondrá una tasa de 2 euros a las compras online de productos de bajo coste
21/05/2025
La Comisión Europea busca poner freno a la creciente saturación de sus aduanas, provocada por el auge de plataformas de comercio electrónico de bajo coste como Temu, Shein o Aliexpress. El incremento de estos envíos ha desbordado los controles fronterizos, y Bruselas ha decidido intervenir.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha propuesto imponer una tasa aduanera para todos los paquetes con un valor inferior a 150 euros que ingresen en el territorio de la Unión Europea. Según el borrador de la iniciativa, esta tarifa sería de dos euros por paquete y se cobraría directamente a las plataformas digitales, lo que podría suponer un duro golpe si no logran repercutir ese coste en los consumidores mediante un aumento de precios.
Durante su comparecencia en el Parlamento Europeo, Sefcovic explicó que con esta medida se espera recaudar unos 3.000 millones de euros anuales, que se destinarán a reforzar los recursos de las aduanas europeas, muy exigidas por el volumen de envíos procedentes principalmente de China.
Aunque la tasa no está expresamente diseñada para perjudicar a empresas concretas, desde la Comisión Europea se reconoce que plataformas chinas como Temu, Shein y Aliexpress son responsables de la inmensa mayoría de los paquetes económicos que llegan a la UE. En 2024, se contabilizaron más de 4.500 millones de productos de bajo coste importados, el doble que en 2023, y el 91% de ellos procedían de China.
La iniciativa también implicaría eliminar una antigua exención aduanera que permitía la entrada libre de aranceles a productos de bajo valor. Incluso desde Shein han admitido que esta ventaja resultaba difícil de justificar en el contexto actual.
Sin embargo, la implementación de esta nueva tasa aún está lejos de concretarse. Uno de los obstáculos principales es la necesidad de desarrollar un sistema digital de registro aduanero que permita gestionar el gran volumen de paquetes. Sefcovic reconoció que sin esta infraestructura técnica, será inviable aplicar de forma efectiva la medida. "Estamos en una etapa inicial", afirmó, a pesar de que la reforma del sistema aduanero europeo lleva ya dos años en discusión.
Dentro del mismo paquete legislativo, la Comisión también propone la creación de una Autoridad Aduanera Europea, que asumiría competencias actualmente gestionadas por los Estados miembros, con el objetivo de unificar y reforzar los controles aduaneros en todo el bloque comunitario.
(El País, 21-05-2025)