Los inspectores piden a Montero garantías de que no habrá traspasos a la Hacienda catalana
31/07/2025
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha solicitado este miércoles a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que garantice que ningún empleado de la Agencia Tributaria (AEAT) será transferido a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC). A través de un comunicado, la organización ha expresado su oposición a cualquier posible traslado "generalizado o forzoso" de personal de la AEAT en Cataluña hacia la ATC, tras el acuerdo alcanzado entre ERC y la Generalitat que contempla la creación de dos nuevos cuerpos autonómicos: uno de agentes tributarios y otro de profesionales informáticos.
La Asociación de Inspectores de Hacienda manifestó ayer su "firme rechazo y profunda preocupación por un eventual traslado de personal funcionario de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC)" como consecuencia del nuevo acuerdo sellado esta semana entre el Govern de la Generalitat y ERC para avanzar en la aplicación del pacto de financiación singular para Cataluña.
"Cualquier tentativa de traspaso general o forzoso de los funcionarios de la AEAT a una administración tributaria autonómica constituye un ataque frontal a la autonomía de organización" que la Agencia Tributaria tiene blindada por ley "y a los derechos de sus trabajadores, que no pueden ser moneda de cambio de ningún intercambio político", advirtieron los inspectores, reclamando al Gobierno "garantías públicas y claras sobre el futuro de los funcionarios de la AEAT destinados en Cataluña".
El colectivo, que ha solicitado públicamente la dimisión de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda por el pacto del cupo catalán, reclamó ayer a María Jesús Montero "que se comprometa públicamente a garantizar que no se llevará a cabo ningún tipo de traspaso general o forzoso de los funcionarios" de la Agencia Tributaria para alimentar la nueva maquinaria fiscal de la región, a la que el Gobierno ha prometido ceder el 100% de los impuestos, su gestión, recaudación e inspección.
Así lo exigió ERC para investir president de la Generalitat al socialista Salvador Illa, pero el independentismo catalán viene denunciando que la aplicación del pacto se queda corta para permitir la cesión del IRPF desde 2026 como primer paso. En respuesta, Govern y ERC firmaron un nuevo pacto el martes para reforzar la Agencia Tributaria de Cataluña, dotándola de las herramientas, personal y equipamento informático necesario para asumir sus nuevos cometidos. Fue este acuerdo el que volvió a soliviantar ayer a los inspectores de Hacienda.
Por su parte, la asociación de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que también muestra su recelo ante el acuerdo, advirtió ayer de que la mayoría de los empleados de la Agencia Tributaria destinados en Cataluña rechazaría un traslado voluntario a la Agencia autonómica. Los técnicas recuerdan que "la gran mayoría de los funcionarios de la Agencia Tributaria en Cataluña procede de las últimas promociones y carece de arraigo en la región". De momento, exponen, la Agencia catalana cuenta con 832 trabajadores, incluyendo 29 inspectores y 41 técnicos, frente a los 6.400 de la AEAT.
(El Confidencia, 31-07-2025)